
Sobre la propuesta: Con esta capacitación nos proponemos actualizar sobre la representación estética de brujas, monjas, santeras, santas populares y chamanes en tanto figuras oprimidas y castigadas por la sociedad por intentar salirse de la norma. Las experiencias artísticas que abordaremos abren un arco que comienza en el Renacimiento europeo y llega hasta las escrituras latinoamericanas y extranjeras del último siglo. Nuestro objetivo, por medio de una conversación interdisciplinaria entre la Literatura y las Artes Visuales, es construir un panorama de producciones artísticas contemporáneas, así como el diseño de propuestas didácticas que involucren el trabajo con la Educación Sexual Integral. Invitamos a docentes de Lengua y Literatura del SEP, a estudiantes avanzadxs del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura del IFDC-VM y al público general interesado en la temática a participar en cinco encuentros semanales con modalidad virtual.
Docentes responsables: Cristina Sosa / Dana Botti / Marcela Guembe / Laura Comatelli / Yanina Tornello / Paula Pérez
Destinado a: Docentes del nivel secundario y superior, estudiantes y público en general interesado en la temática;
Día y horario de cursado (modalidad virtual)Martes 19h a 21h
Comienza: Martes 05/08
Desde el martes 5 de agosto hasta el martes 2 de septiembre
Otorga puntaje docente
Buenas tardes.
Estoy interesada en la capacitación. Agradeceré, si es posible, que me consideren en caso de que algún o alguna estudiante desista de participar.
Desde ya muchas gracias.
Viviana Gustincic
gustincic.viviana@sanluis.edu.ar
Buenas tardes, me interesa esta capacitación, si se libera algún cupo estaría agradecida de poder formar parte ya que me dedico a la ESI.
Desde ya muchas gracias.
Lic. Sofía Videla