“Más que una reunión protocolar, Adriana se llegó a saludarme y desearme éxitos en la gestión y yo he quedado comprometido en devolverle la visita”, señaló el Dr. Marcelo Sosa.

El día anterior el rector había restituido en su oficina un cuadro que el artista plástico ya fallecido, Prof. Roberto Tessi (esposo de Bazzano), había donado en abril del año 2016 a la universidad, durante la gestión del ex rector Dr. Roberto Schwartz.
Los funcionarios dialogaron en torno al funcionamiento de ambas instituciones y proyectaron diferentes acciones que podrían emprenderse en forma conjunta, especialmente en las áreas sociales y humanísticas.
“Fue una cálida reunión con Adriana, con quien me une una larga amistad, al igual que con ´Toto´ Tessi, un hombre ligado desde siempre a la cultura. Casualmente cuando me hice cargo de Rectorado, un trabajador no docente me hizo saber que en un galpón, abandonado, se encontraba un cuadro que se había donado a la universidad. Pedí que me lo trajeran y se trata de una obra maravillosa, ´Piqueteros del Comahue´, que ahora ocupa un lugar central en el despacho de Rectorado”, expresó.

El Rector agregó: “Fue una sorpresa descubrir que existía esta obra de Roberto, es muy simbólica y representativa, porque muestra a tres trabajadores. Y lo dije en mi discurso de asunción y durante la campaña, que uno de los ejes directrices de mi gestión es una universidad abierta, plural, libre e inclusiva, especialmente para los hijos de los trabajadores, las minorías discriminadas, los discapacitados”.
